Una plantilla de tarea permite la creación de tareas con configuraciones predefinidas, como fechas de vencimiento, reglas de vencimiento, extensiones y nombres de tareas. La plantilla se puede utilizar repetidamente para los plazos fiscales de cada cliente.
Al usar esta plantilla, las firmas contables pueden agilizar el proceso de gestión de los plazos fiscales de los clientes. Reduce el riesgo de perder fechas importantes, lo que puede llevar a sanciones costosas o la pérdida de la confianza del cliente. También ahorra tiempo al automatizar recordatorios y organizar tareas con anticipación.
Ejemplo:
Un contador usa la plantilla de Plazos de Presentación de Impuestos para configurar recordatorios recurrentes para la presentación de impuestos de cada cliente, pagos trimestrales de impuestos y plazos de presentación anuales. La firma también puede asignar tareas a miembros específicos del equipo, asegurándose de que los documentos necesarios se preparen y presenten antes de cada fecha límite. Las notificaciones se envían automáticamente al equipo a medida que se acercan los plazos, evitando prisas de última hora.
Agregar Plantilla
Ve a configuración y selecciona el tablero al que pertenecerá la plantilla.
Haz clic en "Agregar" en la sección de plantillas.
Completa los campos requeridos y haz click "Crear Plantilla".
-
Nombre: Un título conciso y descriptivo que indique claramente el propósito de la plantilla. (Requerido)
-
Descripción: Una explicación detallada que describe el propósito de la plantilla, requisitos o contexto adicional para asegurar claridad.
-
Etiquetas: Palabras clave personalizables que ayudan a categorizar, agrupar e identificar rápidamente las tareas.
-
Regla de Fecha de Vencimiento: La regla de fecha de vencimiento asegura que las tareas creadas a partir de la plantilla siempre tengan plazos consistentes según las reglas predefinidas.
Reglas de Fecha de Vencimiento
La regla de fecha de vencimiento asegura que las tareas creadas a partir de la plantilla siempre tengan plazos consistentes según las reglas predefinidas.
-
Anual: Vencen el 15º día del 4º mes posterior al cierre del año fiscal/calendario.
-
Mensual: Vencen el 20º día de cada mes.
-
Trimestral: Vencen el 15º día de:
-
4º mes después del inicio del año fiscal/calendario.
-
6º mes
-
9º mes
-
12º mes
-
-
Comportamiento de Días Laborales: Selecciona "Antes/Después del fin de semana" para la fecha de vencimiento.
-
Cálculo de Año de Fecha de Vencimiento: El cálculo de la fecha de vencimiento para una plantilla puede realizarse al principio o al final del año fiscal seleccionado.
-
Basado en el Final del Año Fiscal: Aplica la Regla de Fecha de Vencimiento utilizando el final del año fiscal como punto de inicio.
-
Basado en el Inicio del Año Fiscal: Aplica la Regla de Fecha de Vencimiento utilizando el inicio del año fiscal como punto de inicio.
-