Para el calculo de Bono de Navidad es necesario tener los siguientes requisitos:
1. Fecha de empleo en el perfil de empleado.
- Necesario para determinar que ley de reforma laboral le aplica al empleado.
- Las personas que empezaron en su puesto de trabajo luego de la Reforma Laboral de 2017, (despues del 26 de enero de 2017) deberán trabajar 700 horas entre octubre de un año y septiembre del siguiente para tener derecho a cobrar el 3% del total de su salario, hasta un tope de $600.
- Las personas que ya estaban en su puesto de trabajo al momento de aprobarse la Reforma Laboral de 2017 (antes del 26 de enero 2017) deberán trabajar 700 horas entre octubre de un año y septiembre del próximo para tener derecho a cobrar el 6% del total de su salario, hasta un tope de $10,000.
2. Empleado debe tener nóminas creadas dentro del periodo de octubre de un año y septiembre del siguiente.
- Ejemplo: Si es para el reporte de bono de navidad para el 2022 empleado debe tener nomina(s) creada(s) dentro dentro del periodo de 1 de octubre 2021 y 30 de septiembre 2022.
3. Total de horas trabajadas.
- Deberá entrar las horas trabajadas por cada empleado ya sea manualmente o por Excel en el area de Bono de Navidad para que el programa pueda generar el reporte.
**Nota: Independientemente el empleado trabaje por hora o sea asalariado, se deben entrar las horas trabajadas en el area de Bono de Navidad ya que el programa no extrae información de las nóminas.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.